Evaluamos el estado de tus encías con una revisión clínica y radiográfica. Identificamos posibles signos de inflamación, sangrado o pérdida ósea y registramos la profundidad de las bolsas periodontales.
En Gil+Gómez Dental contamos con un equipo especializado en periodoncia que aborda de forma precisa y personalizada cualquier alteración de las encías y el hueso que sostiene los dientes. Esta área de la odontología exige un enfoque altamente clínico, diagnóstico detallado y tratamientos adaptados a cada etapa de la enfermedad periodontal.
Trabajamos con tecnología de vanguardia y protocolos mínimamente invasivos para tratar desde los primeros signos de inflamación hasta casos avanzados de periodontitis, siempre con el objetivo de conservar los dientes naturales y restaurar la salud gingival.
Cada diagnóstico se realiza con rigor, cercanía y visión integral, porque entendemos que una sonrisa sana empieza por unas encías fuertes y bien cuidadas.
La periodoncia es la especialidad odontológica encargada de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y soportan los dientes: principalmente las encías y el hueso alveolar. Estas patologías, conocidas como enfermedades periodontales, pueden ir desde una simple inflamación (gingivitis) hasta una afección más profunda y destructiva como la periodontitis, que puede comprometer la estabilidad dental si no se trata a tiempo.
El desarrollo de una enfermedad periodontal suele estar relacionado con una acumulación de placa bacteriana, aunque también influyen factores genéticos, hormonales, sistémicos o incluso hábitos como el tabaquismo. En fases iniciales puede pasar desapercibida, pero con el tiempo puede derivar en sangrado, retracción de encías, movilidad dental o pérdida de piezas.
Detectarla a tiempo y actuar con precisión es esencial para conservar tu salud oral a largo plazo.
La enfermedad periodontal no aparece de un día para otro, sino que se desarrolla progresivamente. Reconocer sus fases es clave para actuar a tiempo y evitar consecuencias irreversibles. En Gil+Gómez Dental, te ayudamos a identificar los signos desde el principio, porque cuanto antes se diagnostique, más eficaz será el tratamiento.
Es la fase inicial y más leve. Se produce por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. Los síntomas más comunes son enrojecimiento, inflamación y sangrado al cepillarse. En esta etapa no hay pérdida de hueso, y con una higiene adecuada y tratamiento profesional, puede revertirse por completo.
Cuando la gingivitis no se trata, la infección avanza hacia tejidos más profundos. Comienza a deteriorarse el soporte óseo y aparecen bolsas periodontales entre el diente y la encía. Puede haber retracción gingival y mal aliento persistente. El tratamiento ya requiere intervención clínica especializada.
La destrucción del hueso es más evidente. Los dientes pueden empezar a moverse ligeramente y aumenta la profundidad de las bolsas periodontales. También se intensifican los síntomas de inflamación, sensibilidad y sangrado. La intervención debe ser precisa y controlada para frenar el avance de la enfermedad.
En esta etapa, el soporte de los dientes está gravemente comprometido. Hay movilidad dental evidente, retracción severa de encías, dolor al masticar e incluso pérdida de piezas. El tratamiento es más complejo y puede requerir cirugía periodontal o técnicas regenerativas. Actuar a tiempo es esencial para conservar los dientes.
La periodontitis no siempre presenta dolor en sus fases iniciales, lo que puede hacer que pase desapercibida durante demasiado tiempo. Por eso, es importante conocer los síntomas que indican que algo no va bien con tus encías. Estos signos no deben ignorarse, ya pueden ayudarte a frenar la enfermedad y recuperar la salud de tus encías. Si identificas alguno de los siguientes signos, es momento de acudir a un especialista en periodoncia:
Al cepillarte o usar hilo dental, aunque sea de forma esporádica, puede ser un signo de inflamación gingival.
Enrojecidas, abultadas o brillantes, indican que existe una respuesta inflamatoria activa.
La halitosis que no mejora con la higiene suele estar relacionada con infecciones periodontales.
Las encías se retraen dejando visible la raíz del diente, afectando tanto a la estética como a la sensibilidad.
Sensación de que se han desplazado o están menos firmes, signo avanzado de afectación periodontal.
Aumento de la sensibilidad al frío o al calor, especialmente en la zona cercana a las encías.
Espacios que se forman entre el diente y la encía por acumulación de placa y bacterias.
En Gil+Gómez Dental, evaluamos cada caso con un diagnóstico periodontal preciso para aplicar el tratamiento más adecuado según el estado de tus encías y la evolución de la enfermedad.
Para gingivitis o fases muy iniciales, una higiene clínica profunda y educación en técnicas de cepillado puede frenar la inflamación y prevenir el avance de la enfermedad.
Técnica no quirúrgica que elimina bacterias y sarro acumulado en bolsas periodontales. Es eficaz en periodontitis leve y moderada.
Indicada en casos más avanzados. Permite acceder a zonas profundas para limpiar tejidos afectados, reducir las bolsas periodontales y devolver salud a las encías.
Tras el tratamiento, el seguimiento personalizado y las limpiezas periódicas son claves para mantener los resultados a largo plazo y evitar recaídas.
Cuando la infección afecta los tejidos que rodean un implante dental, aplicamos terapias específicas para frenar la pérdida ósea y recuperar la estabilidad del implante.
EXCELENTE A base de 144 reseñas Sonia LopezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una experiencia maravillosa en la Clínica Gil-Gómez … el tratamiento, trato y la profesionalidad de este equipo es excelente. Súper recomendable Mauro MTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contento, excelente trato. Me han hecho una endodoncia de maravilla. Recomendable 100% Maria MonjoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevo años yendo a la clínica y no puedo estar más contenta. Me he hecho empastes, limpiezas y ahora llevo invisiline. El trato de todas y cada una de las chicas es inmejorable, son encantadoras y muy profesionales. En especial quiero mencionar a Natalia, una de las higienistas, es sin duda la persona que mejor me ha hecho las limpiezas, desde que probé no quiero otra. Recomiendo 100% la clínica. Carla MVTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excellent dental clinic! Very professional and ethical. The care was excellent, and they make sure you understand the entire procedure. Highly recommended. ¡Excelente clínica dental! Muy profesionales y éticos. La atención fue excelente y se aseguran de que entiendas todo el procedimiento. ¡Muy recomendable! Francesc CerdáTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sólo puedo decir cosas buenas de está clínica y de las profesionales que trabajan en ella. Un trato muy profesional y humano. Pilu GonzalezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui de casualidad , busque en internet por cercania y reseñas y me convencio. Sin duda ha sido la mejor elección, tanto el trato como la atencion por parte de todo el equipo es de 10. Merche Garín LlaneliTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Maravillosa clínica y excepcionales profesionales. El trato es impecable y lo recomendaría cien por cien . Javier de AndrésTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tenía mucho miedo al dentista y eso me impedía durante muchos años decidirme por arreglarme la boca. Aquí he encontrado un equipo profesional y humano de 10 desde el primer día que ha conseguido que venir al dentista no sea un trauma, sino todo lo contrario. Encantado con todas ellas. Juan antonio PerezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevo varios años yendo únicamente a las revisiones periódicas y el trato siempre fue fenomenal. Una vez que decidí ponerme Invisalign, solo puedo que decir que tanto el trato como la profesionalidad no cambiaron, mejoraron aunque pueda resultar difícil, con lo que solo puedo decir que son unas profesionales Rocío, Lucía, Natalia y Maribel. Juan SeguraTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy encantado con las profesionales que trabajan en la clínica Gil Gómez. Profesionalidad y atención excelente. El cuidado con que tratan al paciente es excepcional. Lo hacen todo con mucho cuidado y los resultados siempre de 10. He ido por implantes, empastes... y no iría a otra clínica dental
El tratamiento periodontal es un proceso clínico estructurado que va mucho más allá de una simple limpieza dental. En Gil+Gómez Dental, seguimos un protocolo riguroso que nos permite diagnosticar con precisión, tratar eficazmente y mantener los resultados a largo plazo. Cada etapa está diseñada para proteger tu salud bucal y evitar que la enfermedad periodontal avance.
Evaluamos el estado de tus encías con una revisión clínica y radiográfica. Identificamos posibles signos de inflamación, sangrado o pérdida ósea y registramos la profundidad de las bolsas periodontales.
Con los datos recogidos, elaboramos un diagnóstico preciso y te explicamos en detalle el estado de tus encías, el grado de afectación y el tratamiento más adecuado para tu caso.
Realizamos una limpieza profunda para eliminar placa y sarro acumulado. Si es necesario, aplicamos curetajes para limpiar las zonas más profundas bajo las encías, sin necesidad de cirugía.
Tras unas semanas, revisamos la evolución del tratamiento. Comprobamos si ha disminuido la inflamación y si las bolsas periodontales han mejorado. A partir de ahí, decidimos si es necesario un tratamiento adicional.
Establecemos un plan de mantenimiento con revisiones periódicas y limpiezas adaptadas a tu situación. Esta fase es clave para prevenir recaídas y conservar los resultados.
Sí, la limpieza profesional forma parte esencial del tratamiento periodontal, especialmente en las fases iniciales como la gingivitis. Este procedimiento permite eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada en la superficie de los dientes y alrededor de las encías, zonas donde el cepillado habitual no siempre llega.
En Gil+Gómez Dental, utilizamos tecnología avanzada y técnicas específicas para que esta limpieza sea más efectiva y segura. Además, la acompañamos de indicaciones de higiene personalizadas para ayudarte a mantener los resultados y prevenir la progresión hacia formas más graves como la periodontitis.
Una vez que se ha perdido hueso por causa de la periodontitis, este no se regenera de forma natural. Por eso es tan importante actuar a tiempo, antes de que el daño sea irreversible.
En ciertos casos, es posible recurrir a técnicas de regeneración ósea para recuperar parcialmente el soporte perdido. Estas intervenciones utilizan injertos o biomateriales que estimulan la formación de nuevo hueso, siempre tras una evaluación clínica precisa. En Gil+Gómez Dental, analizamos cada caso en profundidad para valorar si este tipo de tratamiento puede ser beneficioso para ti.
Tras un tratamiento periodontal, mantener unos hábitos de higiene rigurosos es clave para consolidar los resultados y evitar recaídas. Un cepillado meticuloso, el uso diario de seda o cepillos interdentales y enjuagues específicos te ayudarán a mantener las encías libres de placa bacteriana.
Además, en Gil+Gómez Dental planificamos un calendario de revisiones y limpiezas periódicas adaptado a tu caso. Este seguimiento profesional es fundamental para detectar a tiempo cualquier signo de reactivación de la enfermedad y actuar de forma preventiva.
La frecuencia del tratamiento periodontal no es igual para todos: dependerá del estado de tus encías, del tipo de enfermedad que hayas presentado y de tu respuesta al tratamiento inicial.
En general, una vez controlada la periodontitis, se recomienda seguir un programa de mantenimiento periodontal con revisiones cada 3 a 6 meses. En Gil+Gómez Dental, diseñamos un plan personalizado para ti, con limpiezas periódicas y controles clínicos que permiten mantener la enfermedad inactiva y prevenir su reaparición.
La periodontitis no solo compromete la salud de tus encías, también puede influir negativamente en el resto del organismo. Diversos estudios han demostrado su relación con enfermedades cardiovasculares, diabetes, complicaciones en el embarazo y problemas respiratorios.
La inflamación crónica y la entrada constante de bacterias al torrente sanguíneo convierten a la enfermedad periodontal en un factor de riesgo sistémico. Por eso, cuidar tus encías no es solo una cuestión estética o local: es una parte esencial del cuidado integral de tu salud.
Sí, una buena rutina de higiene bucodental diaria es tu mejor defensa contra la periodontitis. Cepillarte después de cada comida, limpiar entre los dientes con hilo o cepillos interproximales y usar colutorios específicos ayuda a mantener las encías sanas.
Además, es fundamental acudir a revisiones periódicas con tu dentista. Detectar a tiempo cualquier signo de inflamación evita que una simple gingivitis evolucione hacia una periodontitis más severa.
Porque una clínica especializada no solo trata los síntomas, sino que aborda el origen del problema con precisión, experiencia y tecnología específica. En casos como la gingivitis avanzada o la periodontitis, la intervención de un periodoncista es clave para evitar consecuencias graves como la pérdida dental o la afectación del hueso.
En Gil+Gómez Dental, combinamos diagnóstico avanzado, experiencia clínica y un enfoque integral del tratamiento para preservar la salud de tus encías y tu sonrisa. Elegir una clínica con profesionales especializados en periodoncia es apostar por una solución efectiva y segura.
La periodontitis puede avanzar de forma silenciosa, por lo que es importante estar atento a ciertas señales. Encías que sangran con facilidad, inflamación persistente, mal aliento frecuente, retracción de encías o dientes que comienzan a moverse son algunos de los síntomas más habituales. También puede haber sensibilidad al frío o al masticar, y una sensación de que los dientes están más separados.
Ante cualquiera de estos signos, lo recomendable es acudir a una clínica especializada en periodoncia. En Gil+Gómez Dental, realizamos una exploración clínica y radiológica precisa que nos permite detectar la enfermedad, incluso en sus fases iniciales. Cuanto antes se actúe, mayores serán las posibilidades de conservar tus encías y dientes en buen estado.
El precio de un tratamiento de periodoncia puede variar en función del estado de tus encías, el alcance del problema y las fases necesarias para su control. No es lo mismo tratar una gingivitis inicial que una periodontitis avanzada que requiera cirugía o mantenimiento constante.
En Gil+Gómez Dental, elaboramos un presupuesto personalizado tras una evaluación completa del caso. Solo así podemos ofrecerte un plan de tratamiento eficaz, ajustado a tus necesidades reales y con resultados duraderos. La salud de tus encías es una inversión clave en tu bienestar general.